Título : EVALUACIÓN TÉCNICA DE CINTAS DE ASPERSIÓN EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL KALLUTACA
Autor : ALARCON COPA, ERWIN
Fecha de publicación : oct-2024
Citación : 398;
Resumen : La producción agrícola en el altiplano boliviano está determinada por las épocas lluviosas del año, desde el mes de noviembre hasta abril. Por lo tanto, el aprovechamiento del recurso que provee solo se da en época lluviosa y en la época seca se empieza a perder este recurso. Por tanto, no está accesible la implementación de esta tecnología que es el uso de riego, por el desconocimiento de mayoría de los productores, sobre su manejo, uso y mantenimiento. De acuerdo al objetivo de la presente investigación surge con la finalidad de realizar una evaluación técnica de cintas de aspersión en la Estación Experimental de Kallutaca. Para el desarrollo de la investigación fue necesario trabajar mediante un Análisis de Covarianza para un Diseño Completamente al Azar con una covariable, donde el diseño solo se aplicará para los parámetros técnicos. Asimismo, el presente estudio tiene un alcance experimental cuantitativo ya que se experimentó en campo y se recolectaron datos sobre las características hidráulicas como presión de trabajo (bar), alcance de riego (m), caudal desfogado de la cinta (l/h), asimismo, de parámetros técnicos como, coeficiente de uniformidad (CU) y eficiencia de aplicación (Ea). Realizada las evaluaciones del sistema de riego, implementando cintas de aspersión Golden spray de 1” 1/4 en un marco de riego cuadrangular de (4m de espacio x10 m de cinta), se determinó que de los 3 tratamientos, el que brinda mejores condiciones tanto en uniformidad como eficiencia, llega a ser el tratamiento 1 (tiempo de aplicación de 2h), llegando a proporcionar entre el solapamiento o traslape de dos cintas de aspersión con un Coeficiente de Uniformidad (CU) del 76%, esto bajo una incidencia del viento de 0.7 m/s, a determinada uniformidad y una fracción de superficie adecuadamente regada (f) de 76%, generando una Eficiencia de aplicación (Ea) hasta del 65%., podemos concluir que se determinaron las características hidráulicas de las cintas Golden Spray a una presión de trabajo de 1.2 bares, alcance de riego de 6m sin presencia de vientos y un caudal desfogado de 1260 l/h. Asimismo, los parámetros técnicos analizados en todas las evaluaciones presentaron variabilidad en CU y Ea debido al arrastre que genero el viento en el horario aplicado, bajo este contexto el tratamiento 2 fue la más destacable en CU con 77% sin la presencia de viento y el tratamiento 1 fue el mejor en Ea con un 65% bajo la incidencia de viento.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1733
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-OCTUBRE2024FINAL-hoy.pdfEVALUACIÓN TÉCNICA DE CINTAS DE ASPERSIÓN EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL KALLUTACA5,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.