Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCALLE ROSALES, WILLIAMS-
dc.date.accessioned2025-10-02T21:29:35Z-
dc.date.available2025-10-02T21:29:35Z-
dc.date.issued2024-07-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1742-
dc.description.abstractEl cultivo de papa (Solanum tuberosum.) es uno de los más importantes en la región Andina boliviana, por su valor como cultivo de seguridad alimentaria y por su condición de centro de domesticación de una diversidad de papas nativas. Con el objetivo de evaluar las accesiones promisorias de papa nativa (Solanum sp.) en la Estación Experimental de Kallutaca de la colección 2022 dependencia de la UPEA, la investigación se llevó a cabo utilizando una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos para evaluar las características de las diferentes variedades de papa nativa con la finalidad de contribuir al campo de la investigación agronómica, ya que proporciona información útil sobre la identificación de accesiones promisorias de papa nativa y su potencial uso en la práctica agronómica. La justificación de la investigación se basa en la necesidad de conservar la diversidad genética de las variedades de papa nativa, ya que son tubérculos resistentes y tienen una adaptabilidad a diferentes inclemencias. La amplia diversidad genética de variedades de papas nativas (Solanum sp.), que se produce en la zona durante muchos años, hace que sea importante identificar las accesiones más promisorias para su uso en la práctica agronómica. La metodología utilizada en la investigación incluyó la evaluación de variables cuantitativas y cualitativas, como el rendimiento, la calidad de la papa, la resistencia a enfermedades y la adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas. Los resultados obtenidos permitieron identificar las accesiones más promisorias para su uso en la práctica agronómica. En las conclusiones y recomendaciones, se destaca la importancia de continuar investigando y evaluando las variedades de papa nativa para su conservación y uso en la práctica agronómica. Además, se recomienda la implementación de programas de capacitación y difusión de información para promover el uso de estas variedades en la agricultura.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries407;-
dc.titleIDENTIFICACIÓN DE ACCESIONES PROMISORIAS DE PAPA NATIVA (Solanum sp.) EN LA COLECCIÓN DE 2022 EN BASE A ENFOQUE MIXTO DE EVALUACIÓN EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE KALLUTACAes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
imprimir Tesis Papa williams calle_Bc (2).pdfIDENTIFICACIÓN DE ACCESIONES PROMISORIAS DE PAPA NATIVA (Solanum sp.) EN LA COLECCIÓN DE 2022 EN BASE A ENFOQUE MIXTO DE EVALUACIÓN EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE KALLUTACA3,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.