Título : INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA Y LA DEMANDA HÍDRICA PARA EL USO SOSTENIBLE Y EQUITATIVO DE LA POBLACIÓN EN LA CUENCA CORPUMA – MUNICIPIO JESUS DE MACHACA”
Autor : MACHACA CARITA, ELIAS ZENON
Fecha de publicación : dic-2021
Citación : 338;
Resumen : El presente trabajo de tesis “inventario de fuentes de agua y la demanda hídrica para el uso sostenible y equitativo de la población” se realizó en la cuenca pedagógica Corpuma del municipio de Jesús de Machaca provincia Ingavi, departamento de La Paz ubicada geográficamente 16040`56`` Latitud Sur y 69014`23`` Longitud oeste. La cuenca Corpuma cuenta con un área de 61,57 km2 la cual se encuentra dividida en 3 sectores las que son: sector Cruz Pata, sector Cantuyo y sector Isquillana, La cuenca tiene una actividad agrícola y ganadera, en la agrícola encontramos los siguientes cultivos: papa, cebolla, zanahoria, cebolla, quinua, aba y forrajes, para la ganadera tenemos las siguientes especies: ovino, bovino, porcino, caprino y camélidos. Para el inicio de los trabajos de campo se procedió al levantamiento de información primaria, a través de entrevistas con representantes de organismos OGC (Cuenca Pedológica Corpuma), se realizó encuestas a pobladores, institutos, escuelas, hospitales y a autoridades del lugar. Se inventario las fuentes existente en la cuenca, se tomó el caudal de cada fuente y su oferta hídrica por mes, también se determinó la demanda hídrica para la agricultura y ganadera para los diferentes sectores que existen, también se determinó la demanda hídrica para el consumo de los pobladores. Como resultado del proceso de inventario de las fuentes de agua superficial, se ha podido registrar un total de 26 fuentes de agua superficiales en la cuenca Corpuma, de los cuales son 5 lagunas, 6 quebradas, 8 manantiales, 6 bofedales y 2 tólares, la oferta total hídrica de estas fuentes es; 141624,048 m³/año. La demanda hídrica en la cuenca Corpuma es para tres actividades los cuales son: agrícola 54431.16 m³/año, ganadero 880.2 m³/año, y para el consumo humano 29772 m³/año. La demanda hídrica en cuenca también está dividido por sectores los que serían; Cruz Pata, Isquillani, y Cantuyo. En la cuenca Corpuma no todas las fuentes son usadas, existen fuentes que tributan al rio principal y otras que tienen usos específico.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1807
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis de grado.docx“INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA Y LA DEMANDA HÍDRICA PARA EL USO SOSTENIBLE Y EQUITATIVO DE LA POBLACIÓN EN LA CUENCA CORPUMA – MUNICIPIO JESUS DE MACHACA”44,27 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.