Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCASTRO VARGAS, JUANY ALBERTINA-
dc.date.accessioned2025-10-13T21:50:01Z-
dc.date.available2025-10-13T21:50:01Z-
dc.date.issued2020-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1813-
dc.description.abstractEl presente Trabajo de investigación pretende comprender más sobre la organización sociocultural del Ayllu Taypi perteneciente a la Marka Corpa se toma en cuenta la organización de autoridades dentro de toda la Marka Corpa, para poder entender mejor sobre cómo esta sub dividido la Marka Corpa se tiene que conocer primero que los habitantes decidieron tomar independencia en el año 2018 del municipio Jesús de Machaca entonces, La Marka Corpa tiene cuatro Ayllus que son: Ayllu Pampa, Ayllu Taypi, Ayllu Corpuma,Ayllu Llallagua pero a su vez cada Ayllu tiene comunidades que como total son doce que está Organizada de la siguiente manera:  Ayllu Pampa tiene cuatro comunidades son; Marache, Apharani, Playa Verde.  Ayllu Taypi tiene dos comunidades son: Comunidad Taypi, Comunidad Cora Cora.  Ayllu Corpuma tiene tres comunidades son: comunidad Isquillane, comunidad Cruz Pata, comunidad Cantuyo.  Ayllu Llallagua tiene dos comunidades son: Llallagua A, Llallagua B. Los habitantes de la Marka Corpa escogen a sus autoridades de forma rotativa quiere decir que para escoger a sus representantes en cada gestión se da una alternancia entre los habitantes es evidente que para asumir un cargo se cumple varios requisitos entre ellos esta tener una vida orgánica activa con la comunidad, saber mínimamente dos idiomas aymara y castellano si se puede hablar quechua aun así es mucho mejor también se tiene a los de la OGC “Organismo Gestión de Cuencas” este cargo también se lo escoge democráticamente con el fin de realizar proyectos en cuencas para el bien estar de la sociedad del sector ya que el lugar cuenta con su propia Cuenca que se ubica en la comunidad de Corpuma, incluso se tiene encargados regantes estos se encargan de organizar el riego por sectores en cultivos de los cuatro Ayllus. En la Marka Corpa todas las organizaciones pertenecientes al lugar practican también formas de hacer frente al cambio climático ya que si no se practicarían dichas costumbres seria aún más difícil la producción y la ganadería para la alimentación y bien estar de los habitantes dichas costumbres las aprendieron de los abuelos que a su vez las mantiene desde sus ancestros.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries325;-
dc.titleCOMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA COMUNIDAD TAYPI EN CONDICIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CUENCA CORPUMA MUNICIPIO JESÚS DE MACHACA-LA PAZes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS JUANY CASTRO V..pdfCOMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA COMUNIDAD TAYPI EN CONDICIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CUENCA CORPUMA MUNICIPIO JESÚS DE MACHACA-LA PAZ4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.