Título : CARACTERIZACIÓN Y USO DE PLANTAS MEDICINALES EN AFECCIONES HEPÁTICAS EN LA CUENCA CORPUMA MUNICIPIO JESÚS DE MACHACA – LA PAZ
Autor : HUARACHI GUTIERREZ, ERICKA
Palabras clave : Planta medicinal, afección hepática, infusión, diente de león.
Fecha de publicación : 15-ene-2022
Citación : BIÓSFERA;5
Resumen : El uso de las plantas medicinales fue parte de la tradición ancestral de la cultura aymara, mediante ellas se trataron enfermedades y lesiones físicas. La meta del presente trabajo fue caracterizar el uso de plantas medicinales para afecciones hepáticas en la Cuenca Corpuma del Municipio Jesús de Machaca del departamento de La Paz, por medio de la descripción y el análisis del proceso histórico del uso de plantas medicinales; la determinación de las formas de uso de las plantas medicinales para curar afecciones hepáticas; y la descripción botánica de las plantas medicinales. La metodología aplicada a la labor fue el cualitativo y el estudio de alcance descriptivo. Según los resultados, los conocimientos sobre plantas medicinales fueron transmitidos de generación en generación a través de la tradición oral y por personas de la tercera edad. Se logró identificar seis plantas medicinales usadas por los comunarios para afecciones hepáticas: añawaya, diente de león, qhanapaqu, Ch’ullku ch’ullku, papa luk’i y verbena blanca. Las tres primeras plantas son las más utilizadas porque se las puede recolectar durante todo el año. La infusión es la forma preferida de preparación. Por ello, hasta la actualidad, los comunarios se curan las afecciones hepáticas con Añawaya, Diente de león y Qhanapaqu ya que crecen durante todo el año.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1961
Aparece en las colecciones: Articulos cientificos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ERICKA HUARACHI GUTIERREZ.pdfCARACTERIZACIÓN Y USO DE PLANTAS MEDICINALES EN AFECCIONES HEPÁTICAS EN LA CUENCA CORPUMA MUNICIPIO JESÚS DE MACHACA – LA PAZ579,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.