Título : IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE HONGOS SILVESTRES Y CULTIVADOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Autor : GUZMÁN, JORGE
TICONA, MIRIAM
JALLASI, REYNA
CHOQUE, HEYDI
Palabras clave : Hongos comestibles, Hongos silvestres, Altiplano, Ceja de Montaña.
Fecha de publicación : 20-dic-2019
Citación : BIÓSFERA;3
Resumen : En el altiplano norte circunlacustre y ceja de montaña (Yungas) del Departamento de La Paz, Bolivia, existen especies de hongos comestibles y medicinales poco conocidos, de alto contenido proteínico. Por tanto, es muy importante realizar la identificación de estos hongos silvestres con el fin de aprovechar sus propiedades en la alimentación y medicinal. Al respecto, existen pocos antecedentes que respalden el trabajo de investigación que se realizó en las provincia Camacho, Nor yungas y Murillo del Departamento de La Paz, específicamente en los Municipio de Puerto Acosta y Escoma, Coroico y la localidad de Chinalaya de la Provincia Murillo, del departamento de La Paz. El propósito fue identificar las zonas potenciales para la producción de hongos comestibles e identificar los hongos silvestres es para dar un mejor aprovechamiento a su uso. Como resultados se tiene que en el altiplano del departamento de La Paz se identificaron tres géneros considerados comestibles. Agaricus campestris (kallampas); Suillus granulatus (kallampas) y Lycoperdon spp. En el ecosistema de ceja de montaña (Yungas) del departamento de La Paz se identificaron géneros tales como: Auricularia auricula – judae (oreja de mono, oreja de judas, orejón), Pleurotus ostreatus: Pleurotus djamor (kulpe); Trametes versicolor (k´aka charqui). Entre los hongos cultivados se pudo encontrar Lentinula edodes (Shiitake); Ganoderma lucidum (Ganoderma, Lingzhi).
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1968
Aparece en las colecciones: Articulos cientificos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUZMÁN JORGE, TICONA, JALLASI, CHOQUE.pdfIDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE HONGOS SILVESTRES Y CULTIVADOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ3,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.